GPD WIN MAX 3 Predicciones

Predicciones del GPD WIN MAX 3: Imaginando el ordenador portátil para juegos de próxima generación

El panorama de la tecnología de PC portátiles para juegos está evolucionando rápidamente, y GPD lidera constantemente esta carga. Tras el formidable éxito del GPD WIN MAX 2 2025, el reciente debut del GPD WIN 5 nos ofreció una visión convincente de las formidables capacidades de los últimos procesadores de AMD. Sin embargo, este hardware de vanguardia suscita nuevas preguntas y emocionantes predicciones sobre la GPD WIN MAX 3.

Hemos recibido una pista importante sobre la futura dirección de GPD. En un reciente comentario de IndieGoGo, GPD indicó que la próxima GPD WIN Mini no integraría el procesador AMD Ryzen MAX+ 395, citando las dimensiones físicas del chasis compacto de la Mini como factor limitante. Y lo que es más importante, también mencionaron que más adelante podría llegar una nueva GPD WIN MAX.

Podría llegar un nuevo GPD WIN MAX
Podría llegar un nuevo GPD WIN MAX

Esto confirma efectivamente el desarrollo de un nuevo dispositivo (¿por qué si no se mencionaría?), sugiriendo claramente que será el “GPD WIN MAX 3”. Aprovechando esta información, junto con el impresionante rendimiento mostrado por el GPD WIN 5, podemos construir una visión especulativa de lo que podría ofrecer este innovador portátil. Estas predicciones sobre el GPD WIN MAX 3 pretenden ofrecerte un primer vistazo.

El apodo: Descifrando “GPD WIN MAX 3”.

Empecemos por la denominación. “GPD WIN MAX 3” se presenta como la opción más lógica. Se ajusta a la convención de nomenclatura establecida de sus predecesores, pero tiene un doble significado inteligente. El “3” también podría hacer referencia sutilmente a la próxima gama de procesadores AMD que se prevé que incorpore: los AMD Ryzen MAX+ 395y MAX 385. Esta nomenclatura es sencilla, impactante y comercialmente sensata.

GPD WIN MAX 2 2025

Evolución del diseño, no cambio radical: Consideraciones sobre el factor de forma

El factor de forma inspirado en los portátiles es un rasgo característico de la serie WIN MAX, que combina hábilmente portabilidad y funcionalidad. Mientras que la serie GPD WIN MAX 2 marcó un hito con su pantalla de 10,1 pulgadas, logrando un equilibrio entre la facilidad de transporte y un teclado práctico, el tamaño físico de la WIN MAX 3 es ahora un foco de conjeturas.

GPD WIN MAX 2 2025 Prueba de rendimiento de Forza Horizon 5
GPD WIN MAX 2 2025 Forza Horizon 5

¿Podría la GPD WIN MAX 3 ser más grande? De hecho, GPD podría seguir uno de estos dos caminos: perfeccionar el diseño actual de 10,1 pulgadas o aprovechar esta nueva generación como una oportunidad de expansión. Optar por una pantalla más grande, de 11,6 o 13,3 pulgadas, requeriría un chasis proporcionalmente mayor.

Esta ampliación supondría ventajas considerables para la gestión térmica de los nuevos y potentes chips AMD y para alojar una batería más grande. Sin embargo, esto haría que el dispositivo pasara de la categoría de miniportátil a la de ultraportátil de pleno derecho. Esta construcción híbrida ha posicionado siempre a la serie WIN MAX como un ordenador portátil para juegos único. Nuestras predicciones sobre el GPD WIN MAX 3 sugieren que GPD se inclinará por un formato más grande para estos nuevos y potentes chips.

Convergencia de Juego y Productividad: Controles integrados

Entre los atributos más apreciados del WIN MAX 2 están las cubiertas metálicas diseñadas para ocultar los controles de juego. Este ingenioso diseño permite que el dispositivo se transforme a la perfección de un dispositivo portátil de juego de alto rendimiento en un ultrabook refinado y de aspecto profesional en unos instantes. Esperamos sinceramente que vuelva esta funcionalidad. Los usuarios pueden anticipar la disposición familiar: dos sticks analógicos, un D-pad, botones de juego estándar, botones de disparo y hombro en las esquinas traseras, un teclado de tamaño generoso y un touchpad sensible.

En el núcleo: La potencia probada de AMD MAX+

El nuevo AMD Ryzen AI MAX+ 395 (con su GPU Radeon 8060S) y el AMD Ryzen AI MAX 385 (con su GPU Radeon 8050S ) no sólo se proyectan como líderes en rendimiento, ¡ya lo han demostrado! La lectura de nuestro análisis del GPD WIN 5, con estos precisos chips, pone de relieve un extraordinario aumento del rendimiento.

Con un TDP de sólo 28 W, el MAX+ 395 ofrece aproximadamente el doble de rendimiento que la generación anterior. Cuando se los lleva a TDP más altos, los resultados son asombrosos: observamos un salto de rendimiento del 168% en Cyberpunk 2077 y una ganancia del 92% en Forza Horizon 5. En cuanto a la CPU, estos nuevos chips proporcionan una mejora sustancial del 51% en el rendimiento multinúcleo en Cinebench. La carcasa más espaciosa de un WIN MAX 3 sería un entorno ideal para este silicio, ya que garantizaría la refrigeración y el suministro de energía superiores necesarios para mantener este PC móvil para juegos verdaderamente de primer nivel.

Grandeza visual: Altas frecuencias de actualización y ambiciones OLED

La pantalla de 60 Hz del modelo anterior era funcional, pero el rendimiento demostrado por los nuevos chips AMD prácticamente exige una pantalla superior. La mejora más sencilla consistiría en mantener el tamaño de 10,1 pulgadas e incorporar especificaciones actuales.

Indiana Jones y el Gran Círculo en GPD WIN MAX 2 2025
Indiana Jones y el Gran Círculo en GPD WIN MAX 2 2025

Sin embargo, como ya se ha señalado, GPD podría estar planeando algo más ambicioso. Una transición a un tamaño de pantalla de portátil más grande y comúnmente adoptado, como 11,6 pulgadas o 13,3 pulgadas (que recuerda a la pantalla del GPD Duo ), sigue siendo una clara posibilidad. Esto supondría un cambio transformador, que fomentaría una experiencia de usuario más envolvente y proporcionaría un mayor espacio de pantalla para la productividad.

GPD Duo 3DMark benchmark
GPD Duo 3DMark benchmark

Independientemente del tamaño final, especulamos con que el panel ofrecerá una opción de alta frecuencia de actualización (90 Hz, 120 Hz o 144 Hz) y una posible actualización a la tecnología OLED, una característica muy solicitada por muchos usuarios.

Forma pequeña, almacenamiento expansivo: El Nuevo Estándar Mini SSD

GPD ya ha adoptado el nuevo formato BIWIN Mini SSD en su GPD WIN 5, por lo que su inclusión en la GPD WIN MAX 3 es casi una certeza. Este innovador estándar facilita el almacenamiento NVMe de alta capacidad en un espacio minúsculo. En el WIN 5, observamos velocidades de lectura/escritura de unos 1.700 Mb/s utilizando un único carril PCIe, aunque las especificaciones admiten dos carriles para hasta 3.800 Mb/s. Encontrarás más información al respecto en nuestro análisis del Mini SSD BIWIN.

Análisis del Mini SSD BIWIN
Vista frontal del GPD WIN 5 Mini SSD

Los modelos anteriores contaban con una ranura SSD secundaria en la parte inferior para ampliar el almacenamiento. Al eliminar esta ranura y utilizar el Mini SSD, se libera un valioso espacio interno para otros componentes, como una batería más grande o un sistema de refrigeración más avanzado para este PC de juegos compacto.

GPD WIN 5 Mini SSD Prueba de disco ATTO
GPD WIN 5 Mini SSD Prueba de disco ATTO

Alimentando la central eléctrica: Batería integrada y carga de alto voltaje

La batería externa y modular de la GPD WIN 5 resultó ser un punto de discordia. Para la WIN MAX 3, esperamos que se vuelva a una batería interna convencional de gran capacidad. Naturalmente, el factor de forma del portátil y el chasis ampliado ofrecen un amplio espacio para dicha inclusión.

Fuente de alimentación GPD WIN 5 y toma de barril
Fuente de alimentación GPD WIN 5 y toma de barril

Sin embargo, una característica que probablemente compartirá con el WIN 5 es la demanda de una fuente de alimentación de alto vataje. Las nuevas APU AMD MAX+ consumen mucha energía cuando funcionan al máximo rendimiento. Para funcionar a su máximo potencial (similar al TDP de más de 80 W observado en el WIN 5), es casi seguro que se necesitará una fuente de alimentación de entrada de CC dedicada.

Carga de la batería GPD WIN 5
Carga de la batería GPD WIN 5

También esperamos que admita la carga a través de su puerto USB 4, aunque podría limitarse a los 100 W del protocolo estándar Power Delivery 3.0. La inclusión del nuevo estándar PD 3.1 (que permite 140 W o más) sería una característica excepcional y de primera calidad. Estas son nuestras predicciones para la GPD WIN MAX 3 en cuanto a potencia.

OCuLink: ¿Esencial o redundante?

Esto presenta el dilema más intrigante. GPD ha sido históricamente un firme defensor del puerto OCuLink para GPU externas (eGPU). Sin embargo, nuestras pruebas con la GPD WIN 5 revelaron que su GPU Radeon 8060S integrada (a 80 W) ya supera a la AMD Radeon 7600M XT de la eGPU GPD G1.

Teniendo en cuenta que la GPU integrada ya es más potente que las soluciones eGPU de la generación anterior, ¿considerará GPD innecesario el puerto OCuLink? ¿O lo conservarán para los entusiastas que deseen conectar este ordenador portátil de juegos a tarjetas gráficas de sobremesa de última generación aún más potentes? Dado que la designación “MAX” implica las máximas prestaciones, nos inclinamos por que se siga incluyendo.

Funciones adicionales y mejoras especulativas

Más allá de las especificaciones básicas, ¿qué más podría integrar GPD? Un puerto HDMI de tamaño completo para conectarse directamente a un televisor o monitor parece ser una certeza, ya que era un elemento básico en los modelos WIN MAX anteriores.

Módulo y puerto modular GPD Pocket 4
Módulo y puerto modular GPD Pocket 4

He aquí una dosis de pura conjetura: ¿qué tal un puerto modular? GPD ya ha explorado este concepto antes, sobre todo con la GPD Pocket 3, entre otras. Un módulo intercambiable podría permitir a los usuarios añadir E/S especializadas, como un puerto RS-232 (para aplicaciones industriales), un KVM, un puerto USB adicional o incluso una ranura para tarjetas SIM 4G/5G. Liberar el espacio que antes ocupaba el módulo 4G en los modelos antiguos crearía más capacidad interna para una batería y un sistema de refrigeración mejorados.

GPD Pocket 4 y GPD Pocket 3 en modo tableta
GPD Pocket 4 y GPD Pocket 3 en modo tableta

Otra posibilidad interesante, evidente en dispositivos como el GPD Pocket 4 y el GPD MicroPC 2, es una función convertible 2 en 1. Una pantalla que gire para transformar el dispositivo de un portátil en una robusta tableta sería un complemento extraordinario para el consumo de medios y un uso versátil sobre la marcha.

Tu opinión: ¿Qué esperas de las predicciones de GPD WIN MAX 3?

Naturalmente, todo esto siguen siendo especulaciones fundadas hasta que GPD haga un anuncio oficial. Pero el rendimiento del GPD WIN 5 ha establecido una base clara y emocionante de lo que se espera del próximo gran PC portátil para juegos.

¿Qué opinas? ¿Coinciden nuestras predicciones con tus propias expectativas? ¿Cuáles son tus características “imprescindibles” para tu GPD WIN MAX 3 ideal? ¿Preferirías una pantalla OLED de 10,1 pulgadas o un panel más grande de 13,3 pulgadas y 120 Hz? ¿Sigue siendo el puerto OCuLink un factor decisivo para ti, incluso con la potencia inherente de la nueva GPU? Danos tu opinión en la sección de comentarios más abajo.

10 comentarios

  1. Form factor is the #1 most important thing to me. Reversible screen, thumbsticks that click out for more height when using them, and an excellent 1st party grip would be awesome. Getting rid of that purple tinted color would be important too. The win max 2 is just impossoble to use for too long without wrist pain.

  2. From a successor perspective, form factor trumps features – the USP that creates demand is the form factor, size, and Oculink.. which has created a hand-held that is travels everywhere with me, and is powerful enough to replace a large workstation.

    10-11 inch works for this.. any larger it loses that USP, and steps is a saturated market.. where people are more inclined to look closer to home, such as the HP, as it guarantees local support.

    1. The larger form factor isnt confirmed and just an opinon from us. We could see it going larger but this could affect how suitable it is as an handheld.

  3. From my point of view 10 or max 11″ screen is optimal – this is a gaming console to seat on a couch and play not a desk laptop. Occulink – I see more “options” with 5G or bigger battery. 160W charging is a nice update (hope this will be enough to full power the device). OLED would be nice.

    1. A larger battery is always welcome. I still believe we may see a larger display as mentioned in the article, it will allow for improved cooling and an internal battery.

  4. All benchmarks verify that oculink still remains faster than even thunderbolt 5 for maximum external GPU (eGPU) performance due to lower protocol overhead. OCuLink provides a more direct PCIe connection, resulting in higher bandwidth and lower latency, whereas Thunderbolt 5’s convenience comes at a slight performance cost. Ultimately, OCuLink is the performance leader for those who can use it. The internet is full of such benchmarks verifying this. Considering that running local AI with the boost of EGPUs (using desktop nvidia cards not merely portable EGPUs) is something that many consumers look for, it will be regrettable for gpd to drop this.

    1. Agree, having Oculink would provide opportunity in the future(once hype goes away) attach 5090ti and use for LLM. However with 64GB RAM at 8000+ it’s already showing quite good results with most models.
      Btw, It would be great to see Win 5 64GB performance with Llama 3 70B (Q4) as it should run on 64GB model?
      Would you be able to perform such tests?

      1. We have been researching into setting up a LLM on the WIN 5 for a video or a blog post. We hope to get some time later in the week to try it and write our results.

  5. Oculink is a must. It allows gamers to add EGPU but also is essential for AI enthusiasts. Missing that, you will lose a great deal potential customers who need egpu and will turn to mini pcs. The size and the weight should be kept at the minimum (ie 11,6). That will make device will not lose it’s gaming character and uniqueness. Weight is also important. You have to keep it to around a kilo, no more. A 13,3 is a regular laptop and not a win max. In short a 13,3 device with no oculink is nothing more than just another laptop and there are plenty of those in the market.

    1. OCuLink would be cool but not as essential as its already faster than the GPD G1 for example. You can get faster eGPUs but I think the WIN 5 is already fast enough. The Apex will not have OCuLink either. As a note I deleted your other post as it was a double post.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *