
Análisis del GPD MicroPC 2: N250 y N300 en el banco de pruebas: el renacimiento de una potencia de bolsillo
Sería excusable que no conocieras el GPD MicroPC. Aparecido por primera vez en 2019, puede que no haya alcanzado la fama generalizada de sus hermanos orientados a los juegos. Sin embargo, puedo confirmar que el MicroPC sigue siendo muy apreciado por su aplicación en industrias profesionales. El nuevo GPD MicroPC 2 introduce varias mejoras excelentes, junto con un cambio que podría dejar decepcionados a los fans del original. Continúe con nuestro análisis del GPD MicroPC 2 para obtener un desglose completo.
GPD MicroPC 2 de un vistazo
Comenzamos nuestro análisis del GPD MicroPC 2 con una visita física del dispositivo. El GPD MicroPC 2 tiene unas dimensiones aproximadas de 6,7 x 4,3 x 0,92 pulgadas (17,12 x 11,08 x 2,35 cm) y pesa alrededor de 500 g (1,10 libras). Su anchura ha aumentado ligeramente con respecto a la primera iteración para dar cabida a una pantalla más grande.
El tamaño de la pantalla se ha ampliado de las 6 pulgadas del original a una pantalla táctil de 7 pulgadas en el MicroPC 2. Tiene una resolución de 1920 x 1080 píxeles y una frecuencia de actualización de 60 Hz. Una novedad importante es la capacidad de la pantalla para girar y plegarse, transformando el dispositivo en una tableta muy agradable de sostener. Estas tres actualizaciones son espléndidas mejoras que elevan el MicroPC 2 a un nivel mucho más versátil y moderno.
La pantalla es compatible con un lápiz óptico capacitivo para la entrada, pero no admite lápices ópticos activos.
En la parte inferior del dispositivo, la configuración recuerda a la del GPD Pocket 4. Encontrarás los botones izquierdo, central y derecho del ratón situados en la zona superior izquierda, con un touchpad situado en la parte superior derecha. Las teclas retroiluminadas siguen una disposición similar a las del Pocket 4, pero son ligeramente más compactas.
Estas teclas son un poco pequeñas para la escritura táctil convencional. Me resultó más eficaz para escribir con los pulgares o uno o dos dedos, logrando una velocidad y precisión decentes. Aunque podría escribir documentos más largos en un apuro, recomendaría conectar un teclado más grande para tales tareas.
El flanco izquierdo alberga un conector de audio de 3,5 mm. El lateral derecho cuenta con un puerto USB 3.2 Gen2 Tipo-A y el botón de encendido, que lleva integrado un lector de huellas dactilares para un inicio de sesión rápido y seguro.
La parte trasera del dispositivo está equipada con dos puertos USB 3.2 Gen2 Type-C que se encargan tanto de la carga como de la salida de vídeo. Además, hay una ranura para tarjetas microSD, un segundo puerto USB 3.2 Type-A, un puerto HDMI 2.1 capaz de emitir hasta 4K a 60 Hz, y un puerto ethernet a 2,5 Gbps.
Lamentablemente, este modelo carece de puerto RS232 integrado. Desconocemos el motivo de esta omisión, pero los usuarios tienen la opción de elegir el GPD Pocket 4 con su módulo RS232 o utilizar este dispositivo con un adaptador USB.
GPD MicroPC 2 Especificaciones técnicas
A continuación, en nuestro análisis del GPD MicroPC 2, examinaremos los dos modelos disponibles, junto con nuestras conclusiones sobre la duración de la batería, el ruido del ventilador y las pruebas térmicas.
PANTALLA | 7″ LTPS 1080P (1920×1080), 60 Hz, 16:9, 314 PPI, 500 nits |
CPU | Procesador Intel N250, 4 núcleos / 4 hilos, 3,8 GHz, 6 W – 15 W Procesador Intel N300 8 núcleos / 8 hilos, 3,8 GHz, 7 W |
GPU | Gráficos Intel UHD integrados, 1,25 GHz, 32 unidades de ejecución |
RAM | 16 GB LPDDR5 |
ALMACENAMIENTO | 512GB/1TB/2TB/4TB M.2 2280 SSD |
COMUNICACIONES | 1 puerto Ethernet RJ45 (2,5 Gbps) Wi-Fi 6 (hasta 2402 Mbps) Bluetooth 5.2 (admite hasta 7 dispositivos activos) |
E/S | 2x USB Type-C 3.2 Gen2 (función completa) 2x USB-A 3.2 Gen2 1x HDMI 2.1 (protocolo TMDS, admite 4K@60Hz) 2x DisplayPort 1.4 (a través de USB-C, admite 4K@60Hz) |
BATERÍA | 27,5Wh Soporta Bypass de Batería |
DIMENSIONES | 6,73 x 4,33 x 0,91 pulgadas (17,1 x 11,0 x 2,3 cm) |
PESO | 500 gramos (1,10 libras) |
Ambos modelos se sostienen con una batería recargable de 27,5 Wh. En nuestras pruebas ejecutando Cinebench con la pantalla al máximo brillo y TDP por defecto, el modelo N250 duró 1 hora y 42 minutos, mientras que el modelo N300 lo hizo durante 1 hora y 47 minutos. Naturalmente, el uso típico del día a día proporcionará una mayor duración de la batería, estimada entre 4 y 6 horas.
Durante nuestras evaluaciones de ruido y temperatura del ventilador a plena carga, registramos un nivel de ruido máximo de 55 dB y una temperatura máxima de 53 °C. Estos resultados son impresionantemente silenciosos y frescos.
GPD MicroPC 2 N250 vs N300 Pruebas de rendimiento
Para nuestra evaluación comparativa, comparamos los modelos MicroPC 2 N250 y N300 de GPD con el MicroPC original de GPD, equipado con un procesador Intel Celeron N4120.
PassMark
PassMark realiza un exhaustivo benchmark evaluando la CPU, GPU, RAM y almacenamiento a través de varias pruebas. Observamos un salto inmediato y masivo en las puntuaciones en comparación con el dispositivo original, lo cual es maravilloso de ver. Hay una diferencia de rendimiento entre el GPD MicroPC 2 N250 y el N300, aunque no es un margen muy amplio.
PCMark
PCMark ejecuta una batería de pruebas que simulan actividades cotidianas, desde la navegación por Internet y las videollamadas hasta la gestión de documentos de gran tamaño y la edición ligera de imágenes y vídeos. Una vez más, vemos un enorme aumento del rendimiento con respecto al modelo original, y una diferencia de rendimiento más perceptible entre las variantes N250 y N300.
Cinebench R23
Echando un breve vistazo a Cinebench R23, encontramos mejoras muy llamativas respecto al dispositivo original. La diferencia en rendimiento mononúcleo entre los dos nuevos modelos es menor, pero hay una brecha más sustancial en rendimiento multinúcleo.
Cinebench 2024
La CPU del modelo original carece del conjunto de instrucciones necesario para la prueba Cinebench 2024. Entre los dos modelos GPD MicroPC 2, vemos puntuaciones comparables en las pruebas mononúcleo y una diferencia ligeramente mayor en el rendimiento multinúcleo.
Geekbench 6
Con Geekbench 6, la diferencia de rendimiento respecto al modelo original es extremadamente notable. Al comparar los GPD MicroPC 2 N250 y N300, vemos una disparidad significativa en sus puntuaciones multinúcleo.
Análisis comparativo
He aquí un resumen conciso de los resultados de las pruebas comparativas para el análisis del GPD MicroPC 2. La diferencia de rendimiento entre el GPD MicroPC 2 y el modelo original es como la noche y el día. Representa una mejora colosal que es palpable incluso al navegar por el escritorio de Windows. También observamos algunas diferencias claras entre los dos modelos de GPD MicroPC 2, que van desde unos pocos puntos porcentuales en PassMark hasta más de un 28% en Geekbench 6.
Reflexiones finales
Es hora de resumir nuestras impresiones en esta review del GPD MicroPC 2. El GPD MicroPC 2 se ha hecho esperar desde el debut del primer modelo en 2019. Sin duda, la espera ha estado justificada, ya que ofrece una pantalla táctil ligeramente más grande, un diseño de portátil y tableta 2 en 1 y, por supuesto, un procesador mucho más potente.
La funcionalidad de tableta es especialmente bienvenida, ya que ofrece una nueva forma de utilizar el dispositivo. Puede utilizarse para tareas como rellenar formularios o incluso como lector de libros electrónicos. Aunque no es un teclado de tamaño normal, el integrado es bastante funcional para escribir con el pulgar o con un solo dedo, lo que lo hace perfecto para tomar notas breves o actualizar informes cuando se está fuera de la oficina.
Gracias a los puertos HDMI y USB-C, puede controlar hasta cuatro pantallas externas, conectar un teclado y un ratón de tamaño normal y convertirlo en una estación de trabajo de sobremesa muy respetable. Todo esto en un dispositivo que apenas es más grande que tu mano.
Mi única crítica es la omisión del puerto RS232, una característica que realmente distinguió al MicroPC original en 2019. Sabemos por muchos clientes lo inestimable que era, ya que eliminaba la necesidad de complicarse con dongles y controladores adicionales. Es una pena que se haya excluido de este nuevo modelo, pero el excelente GPD Pocket 4 sigue siendo una opción si este es un requisito innegociable para usted.
En conclusión, el GPD MicroPC 2 es una magnífica actualización del modelo clásico, que ofrece un respetable nivel de rendimiento para sus tareas diarias, tanto dentro como fuera de la oficina. Es excepcionalmente portátil, ya que cabe fácilmente en el bolsillo de una chaqueta o en un bolso pequeño, y puede ampliarse en cuestión de segundos para obtener una experiencia similar a la de un ordenador de sobremesa.
GPD MicroPC 2
Esperamos que nuestro artículo sobre GPD MicroPC 2 le haya sido útil. Si tienes alguna pregunta, no dudes en hacerla en los comentarios y estaremos encantados de responderte.